Áreas protegidas de Nepal

Uno de los lagos Gokyo, entre 4.700 y 5.000 m, que son sitio Ramsar.
Uno de los lagos Bishazari en el Parque nacional de Royal Chitwan

En Nepal hay 49 áreas protegidas que suman un total de 34.900 km², aproximadamente el 23,6 por ciento del territorio. De estas, 10 son parques nacionales, 1 es una reserva de caza, 11 son áreas de conservación, 3 son reservas de vida salvaje, 3 son zona colchón de las reservas de vida salvaje y 9 son zona colchón de los parques nacionales. Asimismo, 2 son sitios patrimonio de la humanidad y 10 son sitios Ramsar.[1]

Parques nacionales

Parque nacional de Parsa en el Nepal
  • Parque nacional de Parsa, 627,39 km². Antigua reserva natural convertida en parque nacional en 2017, en la región de Terai, en el llamado Inner Terai o terai interior, una serie de valles alargados en las montañas bajas del sur de Nepal, en la ecorregión pradera y sabana de Terai-Duar. Es adyacente al Parque nacional de Royal Chitwan, al oeste y, junto con el Parque nacional Valmiki, al otro lado de la frontera, en la India, y zonas adyacentes, forman una zona protegida conocida como Unidad de conservación de tigres (Tiger Conservation Unit o TCU), La unidad Chitwan-Parsa-Valmiki cubre un área de 3549 km² de praderas aluviales y bosque caduco neblinoso subtropical. La vegetación típica es el bosque tropical y subtropical con predominio de Shorea robusta o sal, un árbol de crecimiento lento o medio que puede alcanzar 35 m de altura. El pino chir crece en las montañas de Siwalik, y la acacia catechu, el sisu y la ceiba común crecen a lo largo de los ríos. En conjunto hay unas 919 especies vegetales. Entre los mamíferos, hay un centenar de gaúres, una especie de búfalo conocido como seladang o bisonte de la India, y una veintena de tigres de bengala.[2]

Reservas naturales

Reserva natural de Koshi Tappu

Áreas de conservación

Manaslu
  • Área de conservación del Manaslu, 1.663 km². En la sierra Mansiri Himal o macizo Gurkha, con tres cumbres entre las más altas de la tierra, el Manaslu, de 8156 m, el Himalchuli de 7893 m, y el Ngadi Chuli, de 7871 m. La zona protegida empieza a 1000 m de altura. Hasta 2000 m, el clima es subtropical, con temperaturas que van de los 8.oC en invierno a los 34.oC en verano. A partir de 3000 m, la nieve se mantiene seis meses al año, el clima ártico empieza a 4500 m y por encima de 5000 m las nieves son permanentes. La media de precipitación es de 1900 mm anuales, con monzones entre junio y septiembre que aportan las tres cuartas partes de la precipitación. En la zona hay leopardo de las nieves, ciervo almizclero y tar del Himalaya, hasta 33 especies de mamíferos, 110 especies de aves y de 1500 a 2000 especies de plantas.[4]

Reservas de caza

  • Reserva de caza de Dhorpatan, 1.325 km². En el macizo del Dhaulagiri, que culmina a 8167 m, al oeste de Nepal. La reserva se extiende desde los 3000 hasta los 7000 m, la línea de árboles acaba a 4000 m, en una zona llana de prados conocidos localmente como patanes, donde pastan herbívoros de caza como el baral o carnero azul (en 2007 había 872 ejemplares) y otros herbívoros. La reserva está dividida en ocho bloques de caza diferentes. Entre febrero y octubre la zona se usa para pastoreo, con unos 80.000 ejemplares de ganado. Por debajo de 4000 m hay abeto, pino, rododendro, abedules, enebros y piceas. Otros animales son el leopardo, el goral, el seraus, el tar del Himalaya, el oso negro del Himalaya, el muntíaco, el jabalí, el macaco Rhesusl el langur y la liebre. Entre las especies amenazadas, el faisán chir, el lobo y el panda rojo.[5]

Zonas colchón

  • Zona buffer de Parsa, 298 km², rodea la Reserva natural de Parsa.
  • Zoa buffer de Koshi Tappu, 173 km², rodea la Reserva natural de Koshi Tappu.
  • Zona buffer de Suklaphanta, 243 km², rodea la Reserva natural de Suklaphanta.

Sitios Ramsar

Uno de los lagos de Bishazar, en la zona colchón del Parque nacional Chitwan
Vista del macizo de Annapurna con el lago Phewa en la parte inferior.

En Nepal hay 10 sitios Ramsar designados como humedales de importancia internacional, que cubren un total de 60.561 ha.[6][7]

  • Ghodaghodi Tal, 2.563 ha, 28°41′N, 080°57′E. Largo y estrecho lago de meandro rodeado por bosques caducos en las laderas bajas de la cordillera de Siwalik, paralela al Himalaya y al oeste de Nepal. Tiene 13 lagos y lagunas asociados, y alguna corriente separada por montículos. Sirve de corredor entre las tierras bajas y altas de la sierra, con animales como las tortugas Batagur kachuga y Batagur dhongoka, el tigre, la nutria lisa y la europea, el ciervo de Duvaucel, el marabú menor y el cocodrilo de las marismas. El lago es un lugar sagrado, consagrado a la deidad Ghodaghodi de los indígenas tharu.[9]​ El loto sagrado forma parte de los rituales.[10]
  • Embalse de Jagadishpur, 225 ha, 27°35′N 083°05′E. Construido en los años 1970 sobre el lago Jakhira con fines de irrigación de unas 6.000 ha, alimentado por el lago Banganga en las colinas de Churia, en el centro-sur del país. Rodeado de tierras cultivadas y otros lagos más pequeños, conserva plantas como la Rauwolfia serpentina, el Potamogeton lucens y el loto sagrado, y aves como la grulla sarus.[11][12]
  • Mai Pokhari, 90 ha, 27°00′N 087°56′E. Al este del país, laguna al sur del monte Kanchenjunga (8.586 m). En un ecosistema con dominio de roble y laurel, es hábitat de orquídeas epífitas y especies protegidas como el buitre dorsiblanco bengalí, el gato de Bengala y la nutria europea, además de agámidos escamosos endémicos como Japalura variegata. Lugar de confluencia del budismo, el hinduismo y el animismo mundhum.[13]

BirdLife International

BirdLife International reconoce 27 IBAs (Important Bird & Biodiversity Areas), áreas de importancia para las aves en Nepal, que engloban 26.516 km² y un total de 822 especies de aves, de las que 24 son especies amenazadas. También hay 4 EBAs (Endemic Bird Areas), áreas de aves endémicas.[15]

Áreas de aves endémicas (EBAs)

Referencias

  1. «Nepal, Asia & Pacific». Protected planet. Consultado el 15 de agosto de 2018. 
  2. «Parsa National Park». Government of Nepal (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  3. «Koshi Tappu Wildlife Reserve». Department of National Parks and Wildlife Conservation, Government of Nepal Ministry of Forests and Environment (en inglés). Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2019. Consultado el 18 de febrero de 2020. 
  4. «Manaslu Conservation Area». Department of National Parks and Wildlife Conservation (en inglés). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2019. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  5. «Dhorpatan Hunting Reserve». Department of National Parks and Wildlife Conservation. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2019. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  6. «Nepal». Ramsar. Consultado el 15 de agosto de 2018. 
  7. «RAMSAR Sites Of Nepal: Wetlands Of Vital Importance». Planet Warrior (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2018. 
  8. «Beeshazar and Associated Lakes». Ramsar. Consultado el 24 de agosto de 2018. 
  9. «Voice of Tharus». tharuculture.blogspot.com. Consultado el 24 de agosto de 2018. 
  10. «Ghodaghodi Lake Area». Ramsar. Consultado el 24 de agosto de 2018. 
  11. «Jagadishpur Reservoir». Ramsar. Consultado el 25 de agosto de 2018. 
  12. «jagadishpur reservoir». Birds of Nepal (en inglés). Consultado el 25 de agosto de 2018. 
  13. «Mai Pokhari». Ramsar. Consultado el 25 de agosto de 2018. 
  14. «Koshi Tappu Wildlife Camp». KoshiTappu. Consultado el 25 de agosto de 2018. 
  15. «Nepal». BirdLife International. Consultado el 15 de agosto de 2018. 
  16. «Assam plains». BirdLife International. Consultado el 25 de agosto de 2018. 
  17. «Central Himalayas». BirdLife International. Consultado el 25 de agosto de 2018. 
  18. «Eastern Himalayas». BirdLife International. Consultado el 25 de agosto de 2018. 
  19. «Western Himalayas». BirdLife International. Consultado el 25 de agosto de 2018. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1749279
  • Commonscat Multimedia: Protected areas of Nepal / Q1749279

  • Wd Datos: Q1749279
  • Commonscat Multimedia: Protected areas of Nepal / Q1749279