Ambientación

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Ambientación» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 23 de marzo de 2016.

En narrativa, la ambientación es el contexto social, político y espacial en el que se desarrolla la obra. Es un componente esencial de una obra, junto con la trama, los personajes, el tema y el estilo.

Según la obra, la ambientación se puede presentar de manera directa, por ejemplo a través de un narrador en off, o bien de manera indirecta, a través de lo que cuenta o perciben los personajes. La ambientación puede describirse de manera precisa o ambigua. En ocasiones, la ambientación puede revelarse de manera sorpresiva al espectador como punto clave de la trama. Asimismo, la ambientación puede variar a lo largo de la obra, generando así consecuencias a los personajes.

Tipos de ambientaciones

  • Ucronía, historia que difiere ligeramente de la verídica.
  • Imaginaria, universo absolutamente distinto del verídico.
  • Distopía, sociedad completamente indeseable (corrupta, totalitaria, etc).
  • Utopia, sociedad completamente perfecta (libre, pacífica, feliz, sana, etc).
  • Escenario de campaña: universos de juegos de rol.
  • Mundo de ciencia ficción, universo con elementos tecnológicos avanzados (viaje interestelar, viaje en el tiempo, inteligencia artificial, vida extraterrestre)
  • Mundo de fantasía, universo con elementos fantásticos (dioses, magia, monstruos)
  • Universos paralelos, en los que los personajes son conscientes o pueden cambiar de universo.
  • Crossover ficcional: combinación de ambientaciones preexistentes.

Referencias

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q617332
  • Identificadores
  • LCCN: sh85120397
  • NLI: 987007534065805171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q617332