Ara severus

 
Maracano, Maracaná grande

Maracaná grande
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Ara
Especie: A. severus
(Linnaeus, 1758)
Distribución
     Distribución aproximada
     Distribución aproximada
subespecies

A. s. severus
A. s. castaneifrons

Sinonimia

Ara severa

[editar datos en Wikidata]

El Maracano (Ara severus), también llamado maracaná grande (Ara severus), guacamayo severo,[2]guacamaya cariseca, parabachi o simplemente maracaná, es un ave de la familia de los loros (Psittacidae) natural de América. Su ubicación se extiende desde las selvas del Darién en Panamá y Colombia hasta la cuenca del Amazonas, llegando al centro de Bolivia y el centro de Brasil.[cita requerida]

Grupo de tres Guacamayos Maracaná grande (Ara severus) descansando en una palmera en Maracay - Venezuela

Habita en las selvas tropicales. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 800 m s. n. m..

Anida en los huecos de los árboles y palmas, así como en las grietas de las barrancas. La nidada consiste de 2 a 3 huevos.

Es considerado un guacamayo pequeño: de adulto mide entre 40 y 50 cm de longitud; los machos pesan entre 350 y 390 g y las hembras de 300 a 360 g.

En su plumaje predomina el color verde, excepto por la parte inferior de las alas, que es roja, y la parte superior de las primarias, que es azul; las plumas de la cola también son rojas y azules.

Ara severus - MHNT

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Ara severus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de julio de 2012. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 9 de abril de 2013. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Ara severus.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Ara severus.
  • Loro Libre
  • http://www.petparrot.com/Severe.htm Archivado el 21 de julio de 2012 en Wayback Machine.
  • http://www.petco.com/caresheets/bird/Macaw_Severe.pdf
  • http://www.exotictropicals.com/encyclo/birds/macaws/severe.php
  • https://web.archive.org/web/20070730001103/http://www.petbirdpage.com/breed.asp?breed=severe
  • https://web.archive.org/web/20070927172736/http://www.centralpets.com/animals/birds/parrots/prt5713.html
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q852709
  • Commonscat Multimedia: Ara severus / Q852709
  • Wikispecies Especies: Ara severus

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Ara_severa
  • BOLD: 110437
  • Avibase: 25BE172968F96FCC
  • BirdLife: 22685577
  • eBird: chfmac1
  • GBIF: 5959228
  • iNaturalist: 72520
  • ITIS: 714034
  • NCBI: 178883
  • Species+: 8817
  • UICN: 22685577
  • Xeno-canto: Ara-severus
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1275607
  • Wd Datos: Q852709
  • Commonscat Multimedia: Ara severus / Q852709
  • Wikispecies Especies: Ara severus