Armada Árabe Siria

Armada Árabe Siria
البحرية العربية السورية

Bandera de la Armada Árabe Siria
Activa 1946
País Bandera de Siria Siria
Fidelidad Presidente de Siria
Rama/s Fuerzas Armadas Árabes Sirias
Tipo Armada
Parte de Fuerzas Armadas de Siria
Acuartelamiento Tartus, Siria
Alto mando
Comandante en Jefe Mariscal Bashar al-Assad
Ministro de Defensa General Fahd Jassem al-Freij
Jefe del Estado Mayor Navál Vicealmirante Muhamad Al-Ahmad
Guerras y batallas
Guerra de Yom Kipur
[editar datos en Wikidata]
Buque de guerra sirio.

La Armada Árabe Siria (árabe: البحرية العربية السورية) es la marina de guerra de Siria, y es el servicio más pequeño de las Fuerzas Armadas de ese país. Está subordinado al comando regional de Latakia del Ejército sirio, y su flota está ubicada en los puertos de Baniyas, Latakia, Minat al Bayda y Tartús.

Historia

La Armada de Siria fue establecida en 1950, gracias a la adquisición de algunas unidades navales de Francia. El personal inicial de la Armada consistió en soldados del ejército que habían sido enviados a academias navales francesas para su entrenamiento.[1]

Durante la Batalla de Latakia, en la Guerra de Yom Kipur, la Marina de Israel hundió cinco barcos sirios sin una sola pérdida. Como resultado, la Armada de Siria se mantuvo en puerto por el resto del conflicto.[2]

Tartus

Osa II (Proyecto 205U).

La Base Naval de Tartus fue establecida por la Unión Soviética en 1971, fruto de un acuerdo con Siria. La base funcionó durante la Guerra Fría para apoyar a la flota soviética en el Mar Mediterráneo. Dado que Rusia perdonó a Siria tres cuartos de su deuda de 13,4 mil millones de dólares, adquirida durante la era soviética y se convirtió en su principal proveedor de armas, ambos países han llevado conversaciones sobre la posibilidad de permitir a Rusia desarrollar y ampliar su base naval, de modo dicho país pueda fortalecer su presencia naval en el Mediterráneo.[3]

Debido al debilitamiento de las relaciones de Rusia con occidente desde la guerra de Osetia del Sur de 2008, y a los planes de los Estados Unidos para desplegar un escudo antimisiles en Polonia, el presidente sirio Bashar al-Asad aceptó convertir al puerto en una base permanente en Oriente Medio para las naves nucleares de Rusia.[4]​ Desde 2009, Rusia ha estado remodelando la base naval de Tartus y excavando en el puerto para permitir acceso a sus barcos navales más grandes.[5]

Guerra civil siria

Durante la Guerra Civil Siria, activistas de oposición reclamaron que naves de la Armada siria apoyaron un ataque militar de las fuerzas de gobierno en contra de la oposición en la ciudad de Latakia.[6]

Equipamiento

Fragata clase Petya.
  • Submarinos
    • 2 submarinos de clase Romeo (inactivos).
  • Fragatas: Unión Soviética 2 clase Petya III[7]
    • Al Assari 1-508
    • Al Hirasa 2-508
  • Barcas de misil:
    • Soviet Union 8 Osa I
    • Soviet Union 12 Osa II
    • Irán 10 Tir II (IPS 18)
  • Patrulleros:
    • Soviet Union 8 patrulleros de clase Zhuk
    • Irán 6 clase MIG-S-1800 (S-1900 y S-2600)
  • Barcos anfibios:
    • Bandera de Polonia 3 clase Polnocny B
  • Barcos busca minas:
    • Soviet Union 1 clase Sonya
    • Soviet Union 5 clase Yevgenya
    • Soviet Union 1 clase Natya
  • Aviación naval:

Defensa costera

Referencias

  1. "Syrian Arab Navy".
  2. "The Battle of Latakia".
  3. Weitz, Richard (2010).
  4. "Big Russian flotilla led by Admiral Kuznetsov carrier heads for Syrian port".
  5. "INSS: Syria Report" Archivado el 2 de octubre de 2011 en Wayback Machine. (PDF).
  6. "Syrian 'warships shell port city of Latakia'".
  7. "Petya Class - Project 159".
  8. C-802 in Syria 7/7/2012 (video)
  9. "Syria Receives More Russian SS-N-26 Yakhont Anti-Ship Cruise Missiles".
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1311627
  • Wd Datos: Q1311627