Charmosyna amabilis

 
Lori gorgirrojo

Ilustración de John Gerrard Keulemans datada entre 1875 y 1876.
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Superfamilia: Psittacoidea
Familia: Psittaculidae
Subfamilia: Loriinae
Tribu: Loriini
Género: Charmosyna
Especie: Charmosyna amabilis
(Ramsay, 1875)
Sinonimia

Trichoglossus aureocinctus Layard, EL, 1875
Charmosyna aureicincta (Layard, 1875)

[editar datos en Wikidata]

El lori gorgirrojo (Charmosyna amabilis)[2]​ es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittaculidae endémica de Fiyi.

Descripción

El lori gorgirrojo mide alrededor de 18 cm de largo.[3]​ Su plumaje es principalmente de color verde intenso, salvo sus mejillas, garganta y muslos que son rojos. La mancha roja de la garganta está bordeada en la parte inferior por una línea amarilla, y también tiene de color amarillo las plumas de la parte inferior de la cola que sobresalen en punta. Su pico anaranjado es fino y muy curvado hacia abajo.

Distribución y hábitat

El lori gorgirrojo se encuentra únicamente en las selvas de Fiyi, en las islas de Viti Levu, Vanua Levu, Taveuni y Ovalau. Es un ave extremadamente escasa y está catalogada como especie en peligro crítico de extinción por la UICN. En 1923 se capturaron diez especímenes, pero no se había vuelto a avistar desde 1993, aunque podría haberse observado en el monte Tomanivi en Viti Levu en 2001. Un estudio realizado en Viti Levu en 2001-2 no consiguió confirmar el avistamiento de ningún ave, y tampoco en una segunda serie de censos realizados en 2003.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Charmosyna amabilis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de noviembre de 2013. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 31 de octubre de 2013. 
  3. BirdLife Species Factsheet.

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Charmosyna amabilis.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Charmosyna amabilis.
  • Fotos en parrot.org.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q912334
  • Commonscat Multimedia: Charmosyna amabilis / Q912334
  • Wikispecies Especies: Charmosyna amabilis

  • Bases de datos taxonómicas
  • Avibase: 586A8C9B831CBAEA
  • BHL: 3340331
  • BirdLife: 22684693
  • eBird: retlor1
  • GBIF: 2479792
  • iNaturalist: 18894
  • ITIS: 554827
  • NCBI: 2282773
  • UICN: 22684693
  • Xeno-canto: Charmosyna-amabilis
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C4885207
  • Wd Datos: Q912334
  • Commonscat Multimedia: Charmosyna amabilis / Q912334
  • Wikispecies Especies: Charmosyna amabilis