Condado de Torre Alegre

Condado de Torre Alegre

Corona condal
Primer titular Francisco Antonio de Llano y Sanginés
Concesión Carlos III
7 de diciembre de 1779
Actual titular José Hernández Maraver
[editar datos en Wikidata]

El condado de Torre Alegre es un título nobiliario español creado por Real despacho el 7 de diciembre de 1779 por el rey Carlos III, a favor de Francisco Antonio de Llano y Sanginés,[1]​ Fue un importante empresario naviero radicado principalmente en Cádiz, que comerció con sus navíos ente España y Buenos Aires (Argentina). Fue también capitán de carabineros del regimiento de caballería provincial de Buenos Aires.[2]

Francisco Antonio de Llano y Sanginés, era hijo de Lucas de Llano y Arce y de Catalina Sanginés y Soriano, naturales todos ellos del concejo de San Pedro de Galdames en Vizcaya.[3]

Este título fue rehabilitado, en 1922,[4]​ por el rey Alfonso XIII a favor de Rogelio de Madariaga y Castro, como tercer conde de Torre Alegre.[1]

Condes de Torre Alegre

Titular Periodo
Creación por Carlos III
I Francisco Antonio de Llano y Sanginés 1779-1780
II Petronila de Llano y Fernández 1780-1813
Rehabilitación por Alfonso XIII
III Rogelio de Madariaga y Castro 1922
IV María de los Dolores de Madariaga y Pérez-Gros 1959-1986[5]
Rehabilitación por Felipe VI
V José Hernández Maraver 2022-actual titular

Historia de los condes de Torre Alegre

  • Francisco Antonio de Llano y Sanginés, I conde de Torre Alegre.
Casó, el 7 de junio de 1753, con María Francisca Fernández y Justiniano. Le sucedió su hija:
  • Petronila de Llano y Fernández (1756-1813), II condesa de Torre Alegre.
Casó con Felipe Juan de Madariaga y Arzueta, II marqués de Casa Alta, con descendientes que siguieron usando el título de marqués de Casa Alta, pero no así el de conde de Torre Alegre.
Rehabilitado en 1922[4]​ por
Casó con Obdulia Pérez Gros. Le sucedió su hija:[1]
  • María de los Dolores de Madariaga y Pérez-Gros, IV condesa de Torre Alegre.[1]​ Revocado en 1986.[5]
Casó con Emilio Hernández Hertogs.[1]
Rehabilitado en 2022
  • José Hernández Maraver, V conde de Torre Alegre.[6]

Referencias

  1. a b c d e Barón de Cobos de Belchite (1962). «Grandezas y títulos del reino concedidos por S.M. el Rey D. Alfonso XIII». Revista Hidalguía (55): p. 873. ISSN 0018-1285. 
  2. Martínez del Cerro González, 2004, pp. 261-263.
  3. Martínez del Cerro González, 2004, p. 350, n. 84.
  4. a b «Real decreto rehabilitando, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, el Título de Conde de Torre Alegre a favor de D. Rogelio de Madariaga y Castro, para sí, sus hijos y sucesores legítimos». Gaceta de Madrid (202): 234. 21 de julio de 1922. ISSN 0212-1220. 
  5. a b «REAL DECRETO 2293/1986, de 23 de octubre, por el que se revoca el de 15 de enero de 1959 y se cancela la carta de rehabilitación del título de Conde de Torre Alegre». Boletín Oficial del Estado (262). Madrid. 1 de noviembre de 1986. p. 36620. Consultado el 19 de enero de 2022. 
  6. «Real Decreto 39/2022, de 12 de enero, por el que se rehabilita, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, el título de Conde de Torre Alegre, a favor de don José Hernández Maraver». Boletín Oficial del Estado (11). Madrid. 13 de enero de 2022. p. 3310. Consultado el 19 de enero de 2022. 

Bibliografía

  • Martínez del Cerro González, Victoria Eugenia (2004). Una comunidad de comerciantes: navarros y vascos en Cádiz (Segunda mitad del Siglo XVIII). Publicaciones Consejo Económico y Social de Andalucía, D.L. pp. 261-263. OCLC 1134404045. Consultado el 19 de enero de 2022. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5782133
  • Wd Datos: Q5782133