Convento de Santa Fe

Convento de Santa Fe
Tipo convento
Uso edificio de museo
Catalogación bien de interés cultural
Calle calle de Santa Fe
Localización Toledo (España)
Coordenadas 39°51′36″N 4°01′15″O / 39.860094444444, -4.0208
Arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade
[editar datos en Wikidata]

El convento de Santa Fe, o monasterio de Comendadoras de Santiago, es un inmueble de la ciudad española de Toledo.

Descripción

También conocido como «monasterio de Comendadoras de Santiago»,[1]​ se ubica en la ciudad de Toledo, en Castilla-La Mancha. Situado en el noreste del casco viejo,[2]​ está reconocido como Bien de Interés Cultural;[a]​ en 2001 se delimitó el área afectada por la protección, que incluye también el contiguo Hospital de Santa Cruz.[4]

Está construido sobre antiguas ruinas musulmanas,[5]​ concretamente sobre el antiguo recinto de al-Hizam (también «Alficén»),[6]​ y ha sido producto de sucesivas reformas y remodelaciones.[7][8]​ El convento se construyó a lo largo del siglo XIII[9]​ por la Orden de Calatrava,[10]​ entre 1253 y 1266 el ábside gótico-mudéjar.[11]​ Hacia 1494 pasó a la Orden de la Concepción Francisca[12]​ y en 1503 a las Comendadoras de Santiago.[13]​ Ya en el siglo XIX, en 1873, pasaría a ser ocupado por monjas «ursulinas» de la Sagrada Familia de Loreto y en 1973 quedaría abandonado, pasando el Estado a convertirse en propietario.[13]​ Cuenta con un espacio denominado «capilla de Belén»,[14]​ en la parte suroeste, con planta octogonal en el interior y cuadrada por fuera,[15]​ en la que fueron enterrados Fernán Peréz hacia 1242[16][17][b]​ y Sancha Alfonso, cuyo cuerpo se trasladó a la capilla en 1615.[18]

Desde marzo de 2019, en el inmueble se exponen unas 250 obras del coleccionista de arte cubanoestadounidense Roberto Polo.[19]


Alfarje
Capilla de Belén
Sepulcro de Fernán Pérez
Claustro

Notas

  1. Fue declarado el 30 de septiembre de 1919 «Monumento arquitectónico-artístico».[3][1]
  2. Posiblemente un hijo o nieto de Fernando III el Santo.[17]

Referencias

  1. a b «Real orden declarando Monumento arquitectónico-artístico el Monasterio de Comendadoras de Santiago, conocido con el nombre de Convento de Santa Fe, de la ciudad de Toledo». Gaceta de Madrid (281): 109. 8 de octubre de 1919. ISSN 0212-1220. 
  2. Martín y Monzón Moya, 2006, p. 54.
  3. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (ed.). «Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». 
  4. «Decreto 143/2001, de 15/05/2001, Consejo de Gobierno, por el que se delimita el entorno protegible del Bien de Interés Cultural denominado Hospital de Santa Cruz y Convento de Santa Fe, localizado en Toledo». Diario Oficial de Castilla-La Mancha (61): 6122-6123. 22 de mayo de 2001. ISSN 1575-0051. 
  5. Martín y Monzón Moya, 2006, pp. 55-59.
  6. Calvo Capilla, 2002, p. 35.
  7. Calvo Capilla, 2002, p. 31.
  8. Martín y Monzón Moya, 2006, p. 64.
  9. Calvo Capilla, 2002, p. 39.
  10. Calvo Capilla, 2002, pp. 37-38.
  11. Martín y Monzón Moya, 2006, p. 63.
  12. Martín y Monzón Moya, 2006, p. 65.
  13. a b Martín y Monzón Moya, 2006, p. 66.
  14. Calvo Capilla, 2002, p. 32.
  15. Martín y Monzón Moya, 2006, p. 61.
  16. Borrás Gualis, 2003, p. 266.
  17. a b Calvo Capilla, 2002, p. 40.
  18. Calvo Capilla, 2002, p. 48.
  19. Molina, Margot (27 de marzo de 2019). «La colección de arte de Roberto Polo restaura el vínculo con Flandes». El País. ISSN 1134-6582. 

Bibliografía

  • Borrás Gualis, Gonzalo M. (2003). «El islam. De Córdoba al mudéjar». Manual del arte español. Madrid: Sílex ediciones. pp. 207-308. ISBN 84-7737-099-0. 
  • Calvo Capilla, Susana (2002). «La Capilla de Belén del Convento de Santa Fe de Toledo: ¿Un oratorio musulmán?, mit 8 Textabbildungen und Tafel 50-53». Madrider Mitteilungen (43): 353-375. ISSN 0418-9744. 
  • Martín, Concepción; Monzón Moya, Fabiola (2006). «El antiguo convento de Santa Fe de Toledo: recuperación de algunas dependencias de época musulmana». Bienes culturales: revista del Instituto del Patrimonio Histórico Español (6): 53-76. ISSN 1695-9698. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18175538
  • Commonscat Multimedia: Convent of Santa Fe, Toledo / Q18175538

  • Wd Datos: Q18175538
  • Commonscat Multimedia: Convent of Santa Fe, Toledo / Q18175538