Demospongiae

 
Demosponjas
Rango temporal: Cámbrico-Holoceno
O
S
C
Pg
N

Esponja Barril (Xestospongia testudinaria)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Porifera
Clase: Demospongiae
Sollas, 1885
Subclases

Ver texto.

[editar datos en Wikidata]

Las demosponjas (Demospongiae) son una clase del filo Porifera. Su esqueleto está compuesto por espículas de sílice y fibras de la proteína espongina; algunos órdenes de demosponjas han perdido sus espículas. La clase contiene el 90 % de todas las especies de esponjas y la mayoría presentan el grado estructural leuconoide.

La mayoría de esponjas marinas y casi todas las dulceacuícolas pertenecen a esta clase, incluyendo a casi todas las esponjas de arrecife de gran tamaño. Ocupan nichos en todas las profundidades marinas, algunas de ellas son muy coloridas, presentan gran variedad de formas, hábitos de vida, reproducción y mecanismos de defensa. La industria farmacéutica las considera una fuente potencial para la exploración de nuevos principios activos para medicamentos.

Clasificación

Morrow y Cárdenas (2015)[1]​ dan la siguiente clasificación de las demosponjas en subclases y órdenes:

  • Subclase Heteroscleromorpha Cárdenas, Pérez, Boury-Esnault, 2012
    • orden Agelasida Verrill, 1907
    • orden Axinellida Lévi, 1953
    • orden Biemnida Morrow et al., 2013
    • orden Bubarida Morrow & Cárdenas, 2015
    • orden Clionaida Morrow & Cárdenas, 2015
    • orden Desmacellida Morrow & Cárdenas, 2015
    • orden Haplosclerida Topsent, 1928
    • orden Merliida Vacelet, 1979
    • orden Poecilosclerida Topsent, 1928
    • orden Polymastiida Morrow & Cárdenas, 2015
    • orden Scopalinida Morrow & Cárdenas, 2015
    • orden Sphaerocladina Schrammen, 1924
    • orden Spongillida Manconi & Pronzato, 2002
    • orden Suberitida Chombard & Boury-Esnault, 1999
    • orden Tethyida Morrow & Cárdenas, 2015
    • orden Tetractinellida Marshall, 1876
    • orden Trachycladida Morrow & Cárdenas, 2015
  • Subclase Verongimorpha Erpenbeck et al., 2012
    • orden Chondrillida Redmond et al., 2013
    • orden Chondrosiida Boury-Esnault & Lopès, 1985
    • orden Verongiida Bergquist, 1978
  • Subclase Keratosa Grant, 1861
    • orden Dendroceratida Minchin, 1900
    • orden Dictyoceratida Minchin, 1900
  • Demospongiae incertae sedis
    • género Myceliospongia Vacelet & Pérez, 1998

Hooper y van Soest daban la siguiente clasificación de las demosponjas:[2]

Homoscleromorpha es ahora una clase reconocida de poríferos.

Referencias

  1. Morrow Christine; Cárdenas Paco (2015). «Proposal for a revised classification of the Demospongiae (Porifera)». Frontiers in Zoology 12: 1-27. doi:10.1186/s12983-015-0099-8(2015). 
  2. Hooper, John; van Soest, R.; Willenz, Philippe (2002), «Class Demospongiae Sollas, 1885», Systema Porifera. A guide to the classification of sponges (en inglés) (primera edición), Nueva York, Estados Unidos: Kluwer Academic/Plenum Publishers, p. 15, ISBN 0-306-47260-0 .

Bibliografía

  • Stephen, Richard y Barnes, Kent (2001), The invertebrates: a synthesis (en inglés) (tercera edición), Maiden, Maryland, Estados Unidos: Blackwell science lad, ISBN 0-632-04761-5 .

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q248530
  • Commonscat Multimedia: Demospongiae / Q248530
  • Wikispecies Especies: Demospongiae

  • Wd Datos: Q248530
  • Commonscat Multimedia: Demospongiae / Q248530
  • Wikispecies Especies: Demospongiae