El Gran Bufón

El Gran Bufón

Caricatura de Exoristo Salmerón «Tito» de la sexta pandemia de cólera, 1912.
Tipo revista
País España
Sede Madrid
Fundación 22 de diciembre de 1912
Fundador(a) Ricardo Marín
Fin de publicación 5 de mayo de 1913
Género cultural, literaria
Idioma castellano
Circulación semanal
ISSN 2174-5935
[editar datos en Wikidata]

El Gran Bufón fue una revista literaria publicada en la ciudad española de Madrid entre 1912 y 1913.

Historia

De periodicidad semanal, fundada por Ricardo Marín[1]​ y editada en Madrid,[2]​ su primer número apareció el 22 de diciembre de 1912.[2]​ Su última tirada tuvo lugar unos meses después, el 5 de mayo de 1913.[2]

En ella colaboraron autores como José Francés,[3]Andrés González Blanco,[4]​ Luis Bonafoux,[5][6]​ Álvaro Retana,[7]Enrique Gómez Carrillo,[8]​ Jacinto Benavente, Manuel Abril,[6][9]​ Prudencio Iglesias Hermida, Joaquín Dicenta, Federico García Sánchez,[6]​ Emilio Carrere o Diego San José de la Torre, entre otros.[9]

Entre los dibujantes e ilustradores se encontraron nombres como los de Ricardo Marín,[9]​ Rafael de Penagos,[6][9][10]José Moya del Pino,[9][10]Mariano Félez Bentura, Salvador Bartolozzi, Ramón Manchón Herrera, Castelao, Cerezo Vallejo, Barbero, Guilbramson, Rulette, Villem-Gullwal[10]​ o Exoristo Salmerón,[10][6]​ entre otros.

Referencias

  1. Guijarro Alonso, 2012, p. 57.
  2. a b c Domínguez Carreiro, 2006, pp. 5-6.
  3. Domínguez Carreiro, 2006, pp. 6, 10-12, 15-16.
  4. Domínguez Carreiro, 2006, p. 13.
  5. Domínguez Carreiro, 2006, pp. 16-17.
  6. a b c d e Mihura, 1990, p. 30.
  7. Domínguez Carreiro, 2006, p. 17.
  8. Domínguez Carreiro, 2006, pp. 14-15.
  9. a b c d e Domínguez Carreiro, 2006, p. 5.
  10. a b c d «El Gran Bvfón». Hemeroteca Digital. Biblioteca Nacional de España. 

Bibliografía

  • Domínguez Carreiro, Sandra (2006). «La ciudad en una revista de principios de siglo: El gran bufón». Moenia: Revista lucense de lingüística & literatura (Universidade de Santiago de Compostela) (12): 5-18. ISSN 1137-2346. 
  • Guijarro Alonso, José Luis (2012). Cuidado con la pintura: caricaturas del arte en tiempo de vanguardia: Madrid, 1909-1925. Eutelequia. ISBN 9788493944360. 
  • Mihura, Miguel (1990). José Luis R. de la Flor, ed. El Negociado de incobrables: la vanguardia del humor español en los años veinte. Ediciones de la Torre. ISBN 9788486587536. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q12387431
  • Commonscat Multimedia: El Gran Bvfón / Q12387431

  • Wd Datos: Q12387431
  • Commonscat Multimedia: El Gran Bvfón / Q12387431