Esculina

 
Esculina
General
Fórmula semidesarrollada C15H16O9
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular ?
Identificadores
Número CAS 531-75-9[1]
ChEBI 4853
ChEMBL CHEMBL482581
ChemSpider 4444765
DrugBank DB13155 13155, DB13155
PubChem 5281417
UNII 1Y1L18LQAF
KEGG C09264
InChI
InChI=InChI=1S/C15H16O9/c16-5-10-12(19)13(20)14(21)15(24-10)23-9-3-6-1-2-11(18)22-8(6)4-7(9)17/h1-4,10,12-17,19-21H,5H2/t10-,12-,13+,14-,15-/m1/s1
Key: XHCADAYNFIFUHF-TVKJYDDYSA-N
[editar datos en Wikidata]

La esculina es un glucósido tóxico que se encuentra en el fruto del castaño de Indias (Aesculus hippocastanum) y en el Falso castaño de California (Aesculus californica). Los efectos que produce su ingesta son: espasmos, dolor de estómago, diarrea, desorientación e incluso la muerte.[2]

Se utiliza en microbiología para preparar un medio de cultivo para bacterias que se llama agar bilis esculina.[3][4]

Referencias

  1. Número CAS
  2. MedlinePlus. Consultado el 20-10-2010
  3. Dibico: Esculina. Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Consultado el 20-10-2010
  4. Varios autores: Bacteriología general. Princípios y prácticas de laboratorio. Editorial Universidad de Costa Rica. Consultado el 20-10-2010
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q376432