Fracción de masa

Para otros usos de este término, véanse Fracción de masa de combustible y Fracción de masa de propelente.
Conceptos Molares
Constantes
Medidas físicas
  • Concentración másica
  • Concentración molar
  • Molalidad
  • Masa
  • Volumen
  • Densidad
  • Fracción molar
  • Fracción másica
  • Cantidad de sustancia
  • Masa molar
  • Masa atómica
  • Número de partículas
  • Presión
  • Temperatura termodinámica
  • Volumen molar
  • Volumen específico
  • Leyes
  • Ley de Charles
  • Ley de Boyle
  • Ley de Gay-Lussac
  • Ley de los gases combinados
  • Ley de Avogadro
  • Ley de los gases ideales
  • [editar datos en Wikidata]

    La fracción de masa w i {\displaystyle w_{i}} es la fracción de una sustancia de masa m i {\displaystyle m_{i}} con respecto a la masa total de una mezcla m t o t {\displaystyle m_{\rm {tot}}} :[1]

    w i = m i m t o t {\displaystyle w_{i}={\frac {m_{i}}{m_{\rm {tot}}}}}

    La suma de las fracciones de masa es igual a 1:

    m t o t = i = 1 N m i ; i = 1 N w i = 1 {\displaystyle m_{\rm {tot}}=\sum _{i=1}^{N}m_{i};\qquad \sum _{i=1}^{N}w_{i}=1}

    Concentración porcentual en peso

    Dado que es realmente la masa lo que estamos midiendo, a partir de los últimos años se denomina porcentaje masa/masa (m/m). Es una forma de expresar la concentración de las soluciones.

    % masa = masa de soluto(g) masa de solución(g) 100 {\displaystyle \%{\mbox{masa}}={\frac {\mbox{masa de soluto(g)}}{\mbox{masa de solución(g)}}}\cdot 100}

    Se define como la masa de soluto en 100 g de solución (es lo mismo que % m/m).

    Ejemplo

    Al disolver 60 g de un soluto X en 90 gramos de agua, la solución tendría una concentración igual a 40% p/p = 60/(90 + 60)*100. Esto quiere decir que hay 40 g de soluto por cada 100 gramos de solución.

    Número de mol

    • n es la cantidad de sustancia (en moles) presente en una masa m:
    n = m M {\displaystyle n={\cfrac {m}{M}}}

    donde m es la masa en gramos y M la masa molar en g/mol.

    Molalidad

    La molalidad (m) es el número de mol de soluto que contiene un kilogramo de disolvente. Para preparar disoluciones de una determinada molalidad, no se emplea un matraz aforado como en el caso de la molaridad, sino que se puede hacer en un vaso de precipitados y pesando con una balanza analítica, previo peso del vaso vacío para poderle restar el correspondiente valor.

    m = mol de soluto kg de disolvente {\displaystyle m={\frac {\mbox{mol de soluto}}{\mbox{kg de disolvente}}}}

    La principal ventaja de este método de medida respecto a la molaridad es que como el volumen de una disolución depende de la temperatura y de la presión, cuando estas cambian, el volumen cambia con ellas. Gracias a que la molalidad no está en función del volumen, es independiente de la temperatura y la presión, y puede medirse con mayor precisión.

    Es menos empleada que la molaridad pero igual de importante.

    Véase también

    Referencias

    1. Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. «mass fraction». Compendium of Chemical Terminology. Versión en línea (en inglés).
    Control de autoridades
    • Proyectos Wikimedia
    • Wd Datos: Q899138
    • Wd Datos: Q899138