Guillermo Jiménez Sánchez

Guillermo Jiménez Sánchez
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Almadén (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Bolonia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesor universitario y jurista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Derecho y derecho mercantil Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Vicepresidente de Tribunal Constitucional
  • Rector de Universidad de Sevilla Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Sevilla Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
[editar datos en Wikidata]

Guillermo Jesús Jiménez Sánchez (Almadén, Ciudad Real, 24 de diciembre de 1940) es un jurista español, que de 1998 a 2011[1]​ fue magistrado del Tribunal Constitucional, y entre 2004 hasta el final de su mandato, vicepresidente del mismo. Dentro del Tribunal se le consideró miembro del denominado sector conservador.

Biografía

Su formación como jurista es académica. Obtuvo el doctorado en Derecho por la Universidad de Bolonia en 1965 y es un experto en materia de Derecho Mercantil. fue profesor del Instituto Universitario de Ciencias de la Empresa y en el Instituto de Estudios Sociales de la Universidad de Sevilla, antes de obtener la cátedra de Derecho Mercantil en la misma, donde ha ocupado el puesto de secretario general, Rector y Vicerrector. También fue Rector de la Universidad Hispanoamericana de Santa María de La Rábida.[2]

Su origen académico y su especialización en el ámbito mercantil del derecho, le sirvió en especial para ser el ponente de la Ponencia Especial constituida en la Comisión General de Codificación para elaborar de un anteproyecto de Ley Concursal en 1996.

Es, también, destacado miembro de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia, académico correspondiente de las Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada y de la Real Academia de Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba. A la vez, ostenta la condecoración de la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort.[2]

En abril de 2010 fue nombrado ponente del recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña, relevando en la ponencia a la magistrada Elisa Pérez Vera, que tras cinco intentos no obtuvo un apoyo a su ponencia.[3][4][5]


Predecesor:
Tomás Vives Antón

Vicepresidente del Tribunal Constitucional

2004- 2010
Sucesor:
Eugenio Gay Montalvo

Referencias

  1. Tribunal Constitucional (ed.). «Historial de nombramientos y ceses del Excmo. Sr. D. Guillermo Jiménez Sánchez (1998-2011)». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 29 de julio de 2013. 
  2. a b Biografía de Guillermo Jiménez Sánchez, el magistrado de consenso del Constitucional, El Mundo, 4 de diciembre de 1998.
  3. El Constitucional rechaza el quinto borrador de la sentencia sobre el Estatut de Catalunya, 20minutos, 16 de abril de 2010, consultado el mismo día.
  4. El nuevo ponente de la sentencia es magistrado del TC desde 1998 y se integra en el "bloque conservador" , La Vanguardia, 16 de abril de 2010, consultado el mismo día
  5. Guillermo Jiménez, un conservador "díscolo" para una "misión imposible", ADN, 16 de abril de 2010, consultado el mismo día.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5637526
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 49332656
  • ISNI: 0000000115698489
  • BNE: XX1091463
  • BNF: 12520128c (data)
  • CANTIC: 981058517489606706
  • GND: 1046277200
  • LCCN: n91026293
  • SUDOC: 08347224X
  • BIBSYS: 10083259
  • Wd Datos: Q5637526