Inhibidores de la proteasa

En farmacología, los inhibidores de la proteasa o antiproteasas, son un grupo de medicamentos antivíricos que actúan como inhibidores de las proteasas (enzimas que ayudan a la ruptura de las proteínas). Muchas antiproteasas de origen natural son proteínas.

Inhiben las proteasas que utilizan los virus para la ruptura de polipéptidos, dando lugar por lo tanto a viriones alterados que no son infecciosos, evitando de esta forma la multiplicación del virus. Se emplean en el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el virus de la hepatitis C.[1][2]

Medicamentos

Proteasa aspartica 1 viral. Es una de las proteasas que utiliza el VIH.
  • Virus de la inmunodeficiencia humana.
    • amprenavir
    • atazanavir
    • darunavir
    • fosamprenavir
    • indinavir
    • lopinavir
    • nelfinavir
    • ritonavir
    • saquinavir
    • tipranavir
  • Hepatitis C
    • asunaprevir
    • boceprevir
    • grazoprevir
    • paritaprevir
    • simeprevir
    • telaprevir

Referencias

  1. «The Use of Stems in the Selection of International Nonproprietary Names (INN) for Pharmaceutical Substances». World Health Organization. Consultado el 20 de noviembre de 2016. 
  2. OMIM - Protease inhibitor 1; PI
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q166774
  • Commonscat Multimedia: Protease inhibitors / Q166774

  • Identificadores
  • NKC: ph319488
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • MeSH: D011480
  • UMLS: C2756997
  • Identificadores químicos
  • ChEBI: 37670
  • Wd Datos: Q166774
  • Commonscat Multimedia: Protease inhibitors / Q166774