José Luis Acquaroni

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «José Luis Acquaroni» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 1 de marzo de 2021.
José Luis Acquaroni
Información personal
Nacimiento 22 de septiembre de 1919 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de febrero de 1983 Ver y modificar los datos en Wikidata (63 años)
Sanlúcar de Barrameda (España) o Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Nacional de Narrativa (1977) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

José Luis Acquaroni Bonmati (22 de septiembre de 1919-15 de febrero de 1983), fue un escritor español nacido y fallecido en Madrid.

Biografía

Nació en Madrid, aunque desde muy joven se marchó a Sanlúcar de Barrameda, donde pasó su infancia y parte de su juventud. Estudió en la Escuela Militar Naval, que tuvo que abandonar por motivos de salud. Ejerció el periodismo en el diario Ayer de Jerez de la Frontera. Entre 1953 y 1956 residió en Madrid y posteriormente en Iberoamérica cuatro años.

Obra

Su novela Copa de sombra, que fue Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa en 1977, tiene como punto de partida una lista de los fusilados durante la guerra civil española en "Puerto de Santa María de Humeros", topónimo imaginario tras el que se esconde en el libro la ciudad de Sanlúcar de Barrameda. Este listado de ejecutados está tomado del diario íntimo del historiador local Manuel Barbadillo. Copa de Sombra, cuyo título proviene de un verso de Antonio Machado, además de estar brillantemente escrita, tiene como telón de fondo la crueldad de la guerra, la miseria de la posguerra, la represión política y sexual del Franquismo y los cambios sociales y económicos de la Transición Española. Asimismo, queda patente una crítica abierta a la demagogia de los políticos, a la Postmodernidad y a la voracidad con que destruye la identidad tradicional de las sociedades.

Premios

  • Premio Nacional de Narrativa (Ministerio de Cultura) en 1977 por Copa de sombras
  • Premio Hucha de Oro en 1968 Cuentos
  • Premio Blasco Ibáñez en 1967 por El turbión
  • Premio Ateneo en 1955 Narración Breve
  • Premio Ínsula en 1954 Narración Breve
  • Premio Camilo José Cela en 1954 Cuentos
  • Premio Platero de cuentos en 1952

Enlaces externos

  • PÉREZ DEL PRADO, Santiago. "La casa de "Copa de sombra" en Acquaroni I". Sanlúcar de Barrameda: Recóndita ciudad. 2007
  • PÉREZ DEL PRADO, Santiago. "La casa de "Copa de sombra" en Acquaroni II". Sanlúcar de Barrameda: Recóndita ciudad. 2007
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6292714
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 22363149
  • ISNI: 0000000121239393
  • BNE: XX819294
  • BNF: 144477821 (data)
  • CANTIC: 981058602782106706
  • GND: 1053069839
  • LCCN: n82255334
  • NKC: mub2011647653
  • CiNii: DA08729697
  • SUDOC: 088346005
  • ARAE: acquaroni-bonmati-jose-luis-1919-1983
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q6292714