Michael Kimmel

Michael Kimmel

Michael Kimmel en 2012
Información personal
Nombre completo Michael Scott Kimmel
Nacimiento 26 de febrero de 1951
Brooklyn, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Vassar College Brown University Berkeley
Información profesional
Ocupación Sociólogo
Empleador Universidad de Stony Brook Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Angry White Men - Guyland
Sitio web
www.michaelkimmel.com
Distinciones
  • Jessie Bernard Award (2018) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Michael Kimmel (Brooklyn, 26 de febrero de 1951), es un sociólogo estadounidense especializado en estudios de género. Actualmente trabaja como docente en la Stony Brook University de Nueva York. Es fundador y editor de la revista académica Men and Masculinities. Es el portavoz de la Asociación Nacional de Hombres contra el Sexismo (National Organization for Men Against Sexism). En 2013 creó el Centro para el Estudio del Hombre y las Masculinidades, adscrito a la Stony Brook University, donde actualmente ocupa el cargo de director ejecutivo.

Formación

De ascendencia y educación judía, Kimmel se licenció en 1972 en el Vassar College. En 1974 obtuvo un máster por la Brown University. Finalmente, se doctoró en 1981 en Berkeley, con un trabajo sobre oposiciones políticas en la Francia e Inglaterra del siglo XVII. Antes de quedar ligado a la Universidad de Stony Brook, en 1987, trabajó como profesor asistente de sociología en la Rutgers University, entre los años 1982 y 1986. Entre 1992 y 1994 fue también profesor visitante en su alma mater, la Universidad de Berkeley.

Especialidad

Kimmel es considerado como una de las figuras clave a nivel mundial en estudios sobre la masculinidad. Su bibliografía es extensa, tanto a nivel académico como divulgativo. Entre sus grandes obras en cuanto a reconocimiento y repercusión, se encuentra Guyland: the perilous world where boys become men (2008), donde analiza la transición masculina de la juventud a la adultez a través de entrevistas a más de 400 jóvenes de entre 16 y 26 años. Sin embargo, su trabajo más importante hasta la fecha ha sido Angry White Men, que escribió originalmente en 2013, y muchos consideran como premonitorio de la era Trump. En él analiza el fenómeno del auge de cierto nacionalismo populista desde una perspectiva de género y raza, donde la masculinidad tradicional está en crisis y se rebela en contra de la pérdida de privilegios. Tras la inesperada victoria de Trump, Kimmel actualizó la edición en 2017, añadiéndole un nuevo prólogo en el que desarrollaba su idea a posteriori.

Bibliografía del autor

  • Kimmel, Michael (1991). Men Confront Pornography. New York: Crown. ISBN 978-0-517-56931-3. 
  • Kimmel, Michael (1992). Against the Tide: Pro-Feminist Men in the U.S., 1776–1990. Boston, Mass.: Beacon Press. ISBN 978-0-8070-6760-4. 
  • Kimmel, Michael, ed. (1995). The Politics of Manhood. Philadelphia: Temple University Press. ISBN 978-1-56639-365-2. 
  • Kimmel, Michael, ed. (1996) [1987]. Changing Men: New Directions in the Study of Men and Masculinity. Newbury Park, California: SAGE Publications. ISBN 978-0-8039-2996-8. 
  • Kimmel, Michael; Aronson, Amy, eds. (2004). Men & Masculinities: A Social, Cultural, and Historical Encyclopedia. Santa Barbara, California: ABC-CLIO. ISBN 978-1-57607-774-0. 
  • Kimmel, Michael; Hearn, Jeff; Connell, Raewyn, eds. (2005). Handbook of Studies on Men and Masculinities. Thousand Oaks, Calif.: SAGE Publications. ISBN 978-0-7619-2369-5. 
  • Kimmel, Michael (2005). The Gender of Desire: Essays on Masculinity. Albany, New York: State University of New York Press. ISBN 978-0-7914-6337-6. 
  • Kimmel, Michael (2008). Guyland: The Perilous World Where Boys Become Men. New York: Harper. ISBN 978-0-06-083135-6. 
  • Kimmel, Michael (2011) [2000]. The gendered society (4th edición). New York: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-539902-8. 
  • Kimmel, Michael (2012) [1996]. Manhood in America: A Cultural History (3rd edición). New York: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-978155-3. 
  • Kimmel, Michael (2013). Angry White Men: American Masculinity at the End of an Era. New York: Nation Books. ISBN 978-1-56-858696-0. 
  • Kimmel, Michael (2018). Healing from Hate: How Young Men Get Into―and Out of―Violent Extremism. University of California Press. ISBN 978-0520292635. 

Libros publicados en castellano

  • 2019: ¿Por qué la igualdad de géneros es buena para todos? (Editorial Mapas colectivos)
  • 2019: Hombres (blancos) cabreados (Editorial Barlin Libros)

Enlaces externos

  • Charla TED '¿Por qué la igualdad de género es buena para todos, incluso para los hombres?'
  • Entrevista en El País: 'Cada vez hay más hombres igualitarios sin ningún coste para su masculinidad'

Referencias

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1498283
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 73914338
  • ISNI: 0000000114478767
  • BNE: XX934859
  • BNF: 122792030 (data)
  • CANTIC: 981058613078006706
  • GND: 137361629
  • LCCN: n86100087
  • NKC: jx20110810007
  • NLI: 987007271326205171
  • SUDOC: 031610358
  • Open Library: OL449769A
  • Wd Datos: Q1498283