Olombrada

Olombrada
municipio de España


Bandera

Escudo


Iglesia de San Vicente Mártir
Olombrada ubicada en España
Olombrada
Olombrada
Ubicación de Olombrada en España
Olombrada ubicada en Provincia de Segovia
Olombrada
Olombrada
Ubicación de Olombrada en la provincia de Segovia
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Segovia
• Comarca La Churrería; Tierra de Pinares
• Partido judicial Cuéllar[1]
• Mancomunidad Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar
Ubicación 41°25′00″N 4°09′30″O / 41.416666666667, -4.1583333333333
• Altitud 866 m
Superficie 66,51 km²
Población 489 hab. (2023)
• Densidad 8,84 hab./km²
Gentilicio olombradeño, -a
Código postal 40220
Alcaldesa (2019) Rosa María De Blas Frías (PP)
Sitio web www.olombrada.es
[editar datos en Wikidata]

Olombrada es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en el norte de la provincia de Segovia, limitando ya con la provincia de Valladolid. El municipio integra además a Moraleja de Cuéllar y Vegafría.

Enclavada en la comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, a unos 14 kilómetros de este núcleo urbano, mientras que la localidad de Vegafría está integrada históricamente en la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña.

Geografía

Fragmento de la hoja 402 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 en el que se representa parte Norte de Olombrada
Fragmento de la hoja 402 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 en el que se representa parte Sur de Olombrada
Noroeste: Campaspero (Valladolid) Norte: Campaspero (Valladolid) Noreste: Membibre de la Hoz
Oeste: Cuéllar Este: Membibre de la Hoz, Fuentesaúco de Fuentidueña
Suroeste: Frumales Sur: Perosillo Sureste: Cozuelos de Fuentidueña

Núcleos de población

El municipio de Olombrada está integrado por los siguientes núcleos de población:

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 489 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Olombrada[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 40539 (Vegafría).
Entre el Censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 40133 (Moraleja de Cuéllar).
[4]

Símbolos

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 27 de diciembre de 2002. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo terciado en banda. 1.º De plata, cueva de sable. 2.º De gules, oveja y rama de rubia, ambas de plata y puestas en banda. 3.º De plata, olmo arrancado de sinople. Al timbre corona real cerrada.»
Boletín Oficial de Castilla y León n.º 12/2003 de 20 de enero de 2003[5]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por dos franjas horizontales en proporciones 2/3 y 1/3, siendo la superior blanca con tres olmos arrancados ver des puestos en faja y roja la inferior.»
Boletín Oficial de Castilla y León n.º 12/2003 de 20 de enero de 2003[5]

Administración y política

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Valentín Seisdedos Ramos Unión de Centro Democrático UCD
1983-1987 Julio García Romero [1] Coalición Popular CP
1987-1991 Florián Benito de la Fuente [2] Partido Demócrata Popular PDP
1991-1995 Jesús Cantalejo Sombrero PP PP
1995-1999 Julio García Romero PP PP
1999-2003 Javier Pascual Bayón Partido Socialista Obrero Español PSOE
2003-2007 Javier Pascual Bayón Partido Socialista Obrero Español PSOE
2007-2011 Luís Bayón Recellado PP PP
2011-2015 Luís Bayón Recellado PP PP
2015-2019 Medardo Acebes García ALIO ALIO
2019-2023 Rosa María De Blas Frías PP PP
2023-act. n/d n/d

Cultura

Recopilado por Joaquín Díaz
El baile de las galas de la boda
Recopilado por Joaquín Díaz
Sobre los manteos y cómo se guardan
Recopilado por Joaquín Díaz

¿Problemas al reproducir estos archivos?

Olombrada dispone de diversas asociaciones relacionadas con el ámbito de la cultura. Entre ellas, el Grupo de Teatro Antares, cuyo origen se remonta a principios del siglo XX, entonces llamado La Afición, y una asociación cultural, además de tener una revista oficial Zaraguja.

Fiestas

El primer domingo de octubre los habitantes de Olombrada celebran las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario. Los quintos del correspondiente año se encargan de organizar los eventos y actos oficiales que tendrán lugar, además de ocuparse de la elección de la Reina y las Damas.

También cabe destacar las segundas fiestas de la localidad, las Palas, celebradas el domingo posterior al lunes de carnaval.

Como en muchos de los pueblos castellano-leoneses, son muy típicas las peñas, tanto entre jóvenes como entre mayores. El día que mayor protagonismo tienen es cuando se festeja el desfile de peñas, aunque durante las Fiestas, son constantes las visitas a estas. Lo que nunca faltan son meriendas entre amigos y un buen vaso de limonada.

Véase también

Referencias

  1. Cuéllar, 2º partido judicial de Segovia - Consejo General de Procuradores de España Archivado el 2 de julio de 2003 en Wayback Machine..
  2. Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 452/1970, de 12 de febrero, por el que se aprueba la incorporación del Municipio de Vegafría al de Olombrada (Segovia).». Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de abril de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 16 de abril de 2024. 
  5. a b Junta de Castilla y León (ed.). «ACUERDO de 27 de diciembre, del Ayuntamiento de Olombrada (Segovia) , por el que se aprueba el Escudo Heráldico y Bandera Municipal.» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 12/2003 de 20 de enero de 2003. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1919249
  • Commonscat Multimedia: Olombrada / Q1919249

  • Lugares
  • OSM: 342596
  • INE: 40149
  • Wd Datos: Q1919249
  • Commonscat Multimedia: Olombrada / Q1919249