Ommatophoca rossii

 
Foca de Ross
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Superfamilia: Pinnipedia
Familia: Phocidae
Género: Ommatophoca
Gray, 1844
Especie: O. rossii
Gray, 1844
Distribución
[editar datos en Wikidata]

La foca de Ross (Ommatophoca rossii) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los fócidos, único representante del género Ommatophoca. Recibe su nombre en honor a James Clark Ross.

Descripción

Las focas de Ross son pequeñas en relación con otras focas antárticas, alcanzando una longitud de entre 2 y 3 m de largo y un peso de 200 a 300 kg, siendo las hembras un poco más grandes que los machos.[2]​ Su pelaje es de color marrón oscuro en la zona dorsal y blanco grisáceo en la ventral. Poseen en la garganta rayas verticales grisáceas. Suelen vivir entre 8 y 16 años.[2][3]

A corta distancia, las focas de Ross pueden ser fácilmente identificadas por sus grandes ojos, que son hasta 7 cm de diámetro. La Foca de Ross es natural del hemisferio Sur. Su distribución comprende las costas de Antártica. La época de apareamiento se produce en la primavera austral, y la del parto ocurre entre los meses de mayo y junio, tiempo en el cual las madres dan a luz por lo general a una sola cría; luego de una gestación de unos 60 días.[2]​ La alimentación consiste de peces, kril y calamares.[3]​ En busca de sustento logra profundidades de 750 metros y permanece bajo la superficie por 30 minutos.

Hábitat

La población de focas de Ross, la cual se estima en alrededor de 200 000 individuos, se distribuye a lo largo de toda la costa del continente antártico y los mares circundantes, siendo vistos comúnmente sobre bloques de hielo flotantes. Adicionalmente, en ocasiones puede vérselos un poco más al norte de su zona habitual.[3]

Referencias

  1. Southwell, C. (IUCN SSC Pinniped Specialist Group) (2008). «Ommatophoca rossii». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  2. a b c «Foca de Ross (Ommatophoca rossii)». AECuViS. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 6 de agosto de 2016. 
  3. a b c «Pinnípedos del Mar Argentino: Foca de Ross». Medioambiente.gov.ar. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2011. Consultado el 6 de agosto de 2016. 
  • https://web.archive.org/web/20090205081850/http://animales.cl/site/verNotaFauna.asp?IDNota=20

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q837610
  • Commonscat Multimedia: Ommatophoca rossii / Q837610
  • Wikispecies Especies: Ommatophoca rossii

  • Identificadores
  • NLI: 987007546163405171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Ommatophoca
  • BOLD: 28496
  • GBIF: 2434788
  • iNaturalist: 41726
  • OBIS: 231412
  • ITIS: 180665
  • MSW: 14001055
  • NCBI: 207342
  • Paleobiology Database: 80797
  • UICN: 15269
  • WoRMS: 231412
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1224285
  • Wd Datos: Q837610
  • Commonscat Multimedia: Ommatophoca rossii / Q837610
  • Wikispecies Especies: Ommatophoca rossii