Pachycephalosauridae

 
Pachycephalosauridae
Rango temporal: Cretácico superior
O
S
C
Pg
N

Dracorex.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Pachycephalosauria
Superfamilia: Homalocephaloidea
Familia: Pachycephalosauridae
(Sternberg 1945)
Géneros

Ver texto

[editar datos en Wikidata]

Los paquicefalosáuridos (Pachycephalosauridae) son una familia de dinosaurios marginocéfalos paquicefalosaurianos que vivieron en el Cretácico superior (hace aproximadamente 84 y 65 millones de años, desde el Campaniense hasta el Maastrichtiense) en Asia y Norteamérica.

Descripción

Los paquicefalosáuridos son los paquicefalosaurianos más avanzados. Los huesos frontales y parietales se encuentran fusionados formando el domo característico de esta familia. Cola larga y con tendones osificados que le daban rigidez. La pelvis era ancha con el ilion profundo. Las articulaciones de la columna le daba gran rigidez al conjunto.

Sistemática

Pachycephalosauridae es el clado menos inclusivo que contiene al Pachycephalosaurus wyomingensis (Brown & Schlaikjer, 1943) y al Stegoceras validum (Lambe, 1918)

Taxonomía

Pachycephalosaurinae

Pachycephalosaurinae es una subfamilia de dinosaurios marginocéfalos paquicefalosáuridos que vivieron entre el Cretácico superior (hace aproximadamente 84 y 65 millones de años, en el Campaniense y el Maastrichtiense) en Asia y Norteamérica.

Pachycephalosaurinae es el clado más inclusivo que contiene al Pachycephalosaurus wyomingensis (Brown & Schlaikjer, 1943) pero no al Stegoceras validum (Lambe, 1918).

Tribu Pachycephalosaurini

Pachycephalosaurini es una tribu de dinosaurios marginocéfalos paquicefalosaurinos que vivieron entre el Cretácico superior (hace aproximadamente 71 y 65 millones de años, en el Maastrichtiense) en Norteamérica.

Pachycephalosaurini es el clado más inclusivo que contiene al Pachycephalosaurus wyomingensis (Brown & Schlaikjer, 1943) y al Stygimoloch spinifer (Galton & Sues, 1983).

Filogenia

Cladograma según Longrich, Sankey y Tanke (2010).[2]

Pachycephalosauridae

Stegoceras

Colepiocephale

Gravitholus

Texacephale

Hanssuesia

Sphaerotholus? brevis

Sphaerotholus goodwini

S. edmontonensis

S. buchholtzae

Alaskacephale

Pachycephalosaurus

Stygimoloch

Dracorex

Tylocephale

Prenocephale

Homalocephale

Goyocephale

Wannanosaurus


Referencias

  1. Horner, John R.; Goodwin, Mark B.; Evans, David C. (14 de abril de 2023). «A new pachycephalosaurid from the Hell Creek Formation, Garfield County, Montana, U.S.A.». Journal of Vertebrate Paleontology (en inglés). ISSN 0272-4634. doi:10.1080/02724634.2023.2190369. Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  2. Longrich, N.R., Sankey, J., and Tanke, D. (2010). «Texacephale langstoni, a new genus of pachycephalosaurid (Dinosauria: Ornithischia) from the upper Campanian Aguja Formation, southern Texas, USA». Cretaceous Research 31 (2): 274-284. doi:10.1016/j.cretres.2009.12.002. 
  • Carpenter, Kenneth (1997). «Agonistic behavior in pachycephalosaurs (Ornithischia:Dinosauria): a new look at head-butting behavior» (pdf). Contributions to Geology 32 (1): 19-25. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. 

Enlaces externos

  • Ficha y estado en Taxon Search
  • Pachycephalosauridae en Palæos
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2109457
  • Commonscat Multimedia: Pachycephalosaurus / Q2109457
  • Wikispecies Especies: Pachycephalosauridae

  • Wd Datos: Q2109457
  • Commonscat Multimedia: Pachycephalosaurus / Q2109457
  • Wikispecies Especies: Pachycephalosauridae