Pedro Ara Sarriá

Pedro Ara Sarriá

Fotografiado c. 1954 contemplando los restos de Eva Perón
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata
Zaragoza (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de septiembre de 1973 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Médico y anatomía Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
[editar datos en Wikidata]

Pedro Ara Sarriá (Zaragoza, 29 de junio de 1898-Buenos Aires, 16 de septiembre de 1973) fue un médico español especializado en tanatopraxia (conservación de cadáveres).

Biografía

Nacido en Zaragoza el 29 de junio de 1898, se licenció en medicina el 1916 por la universidad de su ciudad natal y se doctoró en 1919.[1]​ Fue profesor en las universidades de Valencia, Cádiz, Madrid y Córdoba (Argentina) e ingresó en la Real Academia Nacional de Medicina el 16 de abril de 1936.[2]

Asignado a la Universidad de Salamanca durante la guerra civil española, fue denunciado por Enrique Suñer Ordóñez, vicepresidente de la Comisión de Cultura y Enseñanza, por sus supuestos vínculos con intelectuales de izquierdas; en este contexto volvió a Argentina en septiembre de 1938 y llegó a ser el agregado cultural de la embajada española en marzo de 1940. Fue absuelto de dichas acusaciones en 1941.[3]

Ara fue el encargado de embalsamar los cuerpos de ilustres personalidades como Manuel de Falla[4]​ o Eva Perón, encargo por el que cobró 100 000 dólares.[5]

Falleció en Buenos Aires el 16 de septiembre de 1973.[1]

Referencias

  1. a b Díaz-Rubio García, Manuel. «Pedro Ara Sarriá». Diccionario biográfico español. Real Academia de la Historia. Consultado el 16 de enero de 2021. 
  2. Matilla, 1987, pp. 230-232.
  3. Otero Carvajal, 2006, pp. 110-113.
  4. Lovay, 2013, p. 29.
  5. Herren, 2002.

Bibliografía

  • Herren, Ricardo (2002). «Vida y muerte de Eva Perón». El Mundo. Consultado el 16 de enero de 2021. 
  • Lovay, Silvana M. (2013). «La Casa-Museo Manuel de Falla en Alta Gracia (Córdoba, Argentina)». Estudios del Patrimonio Cultural (11): 21-31. ISSN 1988-8015. Consultado el 16 de enero de 2021. 
  • Matilla, Valentín (1987). «Ara Sarriá». 202 biografías académicas. Madrid: Real Academia Nacional de Medicina. pp. 230-232. Wikidata Q98136778. Consultado el 16 de enero de 2021. 
  • Otero Carvajal, Luis E. (2006). La destrucción de la ciencia en España: depuración universitaria en el franquismo. Editorial Complutense. ISBN 9788474918083. Consultado el 16 de enero de 2021. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6068178
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 61990894
  • BNE: XX1182304
  • CiNii: DA08284772
  • RANM: 825
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q6068178