Rauzán

Rauzán
Serie de televisión
Género Telenovela
Basado en El Caballero de Rauzán 
de Felipe Pérez
Guion por Adaptación para Televisión
Julio Jiménez
Libreto
Héctor Forero López
Dirigido por Agustín Restrepo
Juan Pablo Posada
Protagonistas Osvaldo Ríos
Susana Torres
Rolando Tarajano
Paola Díaz
Raquel Ércole
Carlos Duplat.
Tema principal Cuando nos une el deseo
(compuesto por David Castro)
Ambientación "Villa Rauzán" (siglo XIX)
País de origen Bandera de Colombia Colombia
N.º de episodios 100
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Hugo León Ferrer
Productor(es) Martha Godoy
Lanzamiento
Medio de difusión Caracol Televisión
Horario Lunes a Viernes a las 12:00.
Primera emisión 23 de octubre de 2000
Última emisión 27 de abril de 2001
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Rauzán fue una telenovela colombiana de RTI Televisión y Caracol Televisión realizada en el año 2000. Con argumento de Julio Jiménez y libreto de Héctor Forero[1], el melodrama está basado en la novela El caballero de Rauzán, publicada en 1887, del escritor colombiano Felipe Pérez. Fue protagonizada por Osvaldo Ríos y Susana Torres, con las participaciones antagónicas de Rolando Tarajano y Raquel Ércole.

Las grabaciones se iniciaron el 9 de diciembre de 1999, y finalizaron el 26 de marzo del 2000. Su estreno fue el 23 de octubre del 2000 y finalizó el 9 de febrero de 2001.

Sinopsis

Sebastián de Mendoza es un hombre misterioso conocido en "Villa Rauzán" por seducir mujeres para luego dejarlas. Padece catalepsia, una enfermedad que ha heredado de su padre.

Sebastián conoce a Soledad de Santiño, una joven perteneciente a una familia prestigiosa y de la cual se enamora. Pero el, un día antes de su boda con Soledad, sufre un ataque de catalepsia y es enterrado vivo.

A Soledad, a pesar de que está embarazada de Sebastián, la obligan a casarse con el hermano de éste, Alcides, un hombre que siempre ha estado enamorado de ella. Lo que no saben es que Sebastián está vivo y que se levantó de su tumba para vengarse. Pero pronto se dará cuenta de que debe luchar por el amor de Soledad y explicarle su regreso de una muerte que nunca ocurrió.

Elenco

Curiosidades

  • La telenovela fue vista en más de cien países, a pesar de que en Colombia no tuvo el éxito esperado como ocurrió con su versión anterior.[1]​ El protagonista, Osvaldo Ríos fue invitado a varios países del mundo a promocionar la telenovela.

Versiones

Referencias

  1. http://www.colarte.com/colarte/titulo.asp?idtitulo=1798&iconografia=true/ Archivado el 25 de septiembre de 2017 en Wayback Machine. Consultado el 31 de julio de 2009

Enlaces externos


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4846678
  • Cine
  • IMDb: tt0261943
  • Wd Datos: Q4846678