Solanum vespertilio

 
Rejalgadera
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Solaneae
Género: Solanum
Subgénero: Leptostemonum
Sección: Melongena
Especie: S. vespertilio
Ait.
[editar datos en Wikidata]

La rejalgadera o Solanum vespertilio es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia de las solanáceas.

Flores
En el Jardín Botánico Viera y Clavijo

Distribución

Es un endemismo de la isla de Tenerife y Gran Canaria. En esta última se encuentra la Rejalgadera de Doramas,Solanum vespertilio subsp. doramae.[1]

Descripción

Solanum vespertilio es una especie de la que se diferencian la ssp. vespertilio, endémica de Tenerife y la ssp. doramae Marrero Rodr. & González-Martín, endémica de Gran Canaria. Se trata de un arbusto que puede alcanzar el metro y medio de altura, con tallos y peciolos con numerosas espinas. Las hojas son ovadas u ovado-romboidales y las flores poseen pétalos de color azul-morado. Los frutos son bayas carnosas, globosas, de unos 1,5 cm de diámetro y color anaranjado al madurar.

Taxonomía

Solanum vespertilio fue descrita por William Aiton y publicado en Hortus Kewensis; or, a catalogue . . . 1: 252. 1789.[2][3]

Etimología

Solanum: nombre genérico que deriva del vocablo Latíno equivalente al Griego στρνχνος (strychnos) para designar el Solanum nigrum (la "Hierba mora") —y probablemente otras especies del género, incluida la berenjena[4]​— , ya empleado por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (21, 177 y 27, 132) y, antes, por Aulus Cornelius Celsus en De Re Medica (II, 33).[5]​ Podría ser relacionado con el Latín sol. -is, "el sol", debido a que la planta sería propia de sitios algo soleados.[6]

vespertilio: epíteto

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 9 de mayo de 2014. 
  2. «Solanum vespertilio». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 13 de febrero de 2015. 
  3. «Solanum vespertilio». The Plant List. Consultado el 13 de febrero de 2015. 
  4. Mélongène en Lécluse F., Léxique français-grec avec l'explication latine, à l'usage des classes de..., Paris, 1844
  5. F. Gafiot, Dictionnaire Latin-Français, p. 1452 y 1485, Hachette, Paris, 1934.
  6. Solanum en Flora Ibérica, RJB/CSIC, Madrid

Enlaces externos

  • [1] Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine..
  • Solanum vespertilio y otras flores silvestres de Tenerife
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6131414
  • Commonscat Multimedia: Solanum vespertilio / Q6131414
  • Wikispecies Especies: Solanum vespertilio

  • Wd Datos: Q6131414
  • Commonscat Multimedia: Solanum vespertilio / Q6131414
  • Wikispecies Especies: Solanum vespertilio