The Seven-Per-Cent Solution

The Seven-Per-Cent Solution
Ficha técnica
Dirección Herbert Ross
Producción Herbert Ross
Guion Nicholas Meyer
Basada en The Seven-Per-Cent Solution de Nicholas Meyer
Música John Addison
Fotografía Oswald Morris
Montaje Chris Barnes
Protagonistas
14 personas
  • Nicol Williamson
  • Robert Duvall
  • Alan Arkin
  • Georgia Brown
  • Samantha Eggar
  • Charles Gray
  • Jeremy Kemp
  • Joel Grey
  • Laurence Olivier
  • Vanessa Redgrave
  • Régine Zylberberg
  • Erich Padalewski
  • Jack May
  • Anna Quayle
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País
Año 1976
Género Aventuras, drama, crímenes y misterio
Duración 114 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Distribución Universal Pictures
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

The Seven-Per-Cent Solution (Elemental, doctor Freud, en España) es una película de 1976 producida por Universal Studios sobre Sherlock Holmes, dirigida por Herbert Ross y escrita por Nicholas Meyer, basada en su novela del mismo nombre y protagonizada por Nicol Williamson, Robert Duvall, Alan Arkin y Laurence Olivier.

Argumento

Dr. John H. Watson (Robert Duvall) está convencido de que su amigo Sherlock Holmes (Nicol Williamson) es víctima de la paranoia, particularmente en su creencia de que el Profesor James Moriarty (Laurence Olivier) es un cerebro criminal. Esta paranoia sería culpa de su adicción a cocaína. Moriarty visita a Watson para quejarse de que está siendo acosado por Holmes. Watson, viendo que la situación es insostenible, pide ayuda al hermano de Sherlock, Mycroft (Charles Gray), para llevar a Holmes con engaños hasta Viena, donde será tratado por el mismísimo Sigmund Freud (Alan Arkin). Durante el curso de su tratamiento, Holmes investiga un caso de secuestro con implicaciones internacionales y Freud descubre un secreto oculto en el subconsciente de Holmes.

Reparto

Producción

Se hizo en Pinewood Studios con rodaje en el Reino Unido y Austria (incluyendo la Biblioteca Nacional austriaca); el partido de tenis entre Freud y von Leinsdorf fue filmado en una de las pistas de tenis reales históricas en el Queen´s Club de West Kensington, Londres.[1]​ El diseñador de producción era Ken Adam .

Stephen Sondheim escribió una canción para la película ("The Madame´s Song").

Recepción

Fue bien recibida por los críticos y actualmente tiene un 82% en Tomates Podridos.[2]Gen Siskel del Chicago Tribune la situó novena en su lista de mejores diez películas de 1976.[3]

Premios

La película recibió dos nominaciones a los Oscar a Guion Adaptado (Nicholas Meyer) y Diseño de vestuario (Alan Barrettt) en los 49.os Premios de Academia.

Home media

Shout! liberó la película en Blu-ray en enero de 2013 junto con un DVD.[4]

En los extras Meyer habló de la génesis de la idea (su padre era un psiquiatra y Meyer era un seguidor de Arthur Conan Doyle) y cómo aprovechó para escribir la novela que el Gremio de Escritores de América fuera a la huelga.

Meyer reveló que solía discutir con Ross porque este era demasiado fiel a la novela, y Meyer no quería eso.

Meyer reclamó a Alan Arkin para que hiciese de Freud. Para hacer de Watson eligieron a Duvall porque querían alejarse diametralmente del Watson algo tonto que interpretaba Nigel Bruce en las películas en blanco y negro.[5]

Referencias

  1. «Filming locations for The Seven-Per-Cent Solution». IMDb. Consultado el 22 de agosto de 2009. 
  2. «The Seven-Per-Cent Solution». Rotten Tomatoes. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  3. Siskel, Gene. «Gene Siskel Top Ten Films as Published in Chicago Tribune (1970-1997)». Archivado desde el original el 2 de abril de 2012. Consultado el 2 de abril de 2012. 
  4. http://www.blu-ray.com/movies/The-Seven-Per-Cent-Solution-Blu-ray/57277/
  5. Nicholas Meyer interview on "The Seven Percent Solution" Blu-ray

Enlaces externos


Control de autoridades
  • Wd Datos: Q1737987